25 marzo 2008

Marketing con Humor

Siempre es más fácil aprender algo con ejemplos que con clases magistrales, eso lo sabemos desde Jesucristo y las parábolas. Así, me pareció graciosa la explicación de algunas de las definiciones que se utilizan en marketing y que vi en weblog-lag. Ahí va:

Estás en una fiesta y ves a una hermosa mujer. Te acercas hasta ella y le dices “Soy un gran amante”. Eso es Marketing Directo

Estás en una fiesta con tus amigos y ves una hermosa mujer. Uno de tus amigos se acerca a ella, te señala y le dice “-Él es un gran amante”. Eso es Publicidad

Ves una hermosa mujer en una fiesta, te acercas hasta ella y consigues su número de teléfono. Al día siguiente la llamas y le dices “Hola, soy un gran amante”. Eso es Telemarketing

Estás en una fiesta y ves a una hermosa mujer. Te levantas y arreglas tu corbata y tu ropa. Caminas hasta donde está ella, la cortejas, le ofreces asiento, le sirves un trago y luego le dices “-Por cierto, soy un gran amante”. Eso es Relaciones Publicas

Estás en una fiesta y ves a una hermosa mujer. Ella camina hasta donde tu estas y te dice “He oído que eres un gran amante”Eso es Reconocimiento de la marca (Branding)

Estás en una fiesta y ves a una hermosa mujer. Te acercas hasta ella y la convences de irse con tu amigo. Eso es representante de ventas

Tu amigo no puede satisfacerla, entonces te llama a ti. Eso es Soporte Técnico

Estás yendo a una fiesta cuando te das cuenta que podría haber una hermosa mujer en cada una de las casas que ves en el camino. Entonces trepas al techo de la casa más alta, sacas un megáfono y gritas con todas tus fuerzas “-¡Soy un gran amante!”. Eso es SPAM

Y porque no sea todo corta y pega, añadiría alguna cosilla de mi propia cosecha:
Consigues que un amigo tuyo actor meta una frasecita en una obra de teatro diciendo lo gran amante que eres.
Eso es Product Placement
Otras frases marketinianas como below the line, skus, unique selling proposition, top of mind, producto expandido, wrapping-around, etc., las dejamos para otro día, que si no vamos a saber todos lo mismo ;)
¿Es marketing donde más palabros en inglés se usan?

fuente: Blog de Félix Peinado

No hay comentarios: